El sol por signo y por casa astrológica

Habitualmente cuando hablamos de nuestra identificación astrológica nos referimos al sol, y particularmente al signo en el cual el sol está posicionado. Esto es muy importante ya que el sol es, entre otras cosas, nuestra personalidad, y el signo nos va a dar indicios del desarrollo que nuestra personalidad debería tener en el trascurso de nuestra vida. Nuestras experiencias van a estar marcadas principalmente por nuestro ascendente; también por nuestra luna que son aquellas cosas que traemos de nuestro primer entorno de crianza; al igual que por todos los planetas y puntos que conforman nuestra carta astral y que nos van a ir señalando el camino que deberíamos seguir para desarrollar nuestro sol.

Entonces, lo primero que tenemos que saber es que nuestra carta astral nos va a dar las pautas que nos facilitarán el desarrollo de nuestro sol. Estas pautas se presentan tanto en forma de potencialidades de las cuales disponemos y estamos llamados a desarrollar; y también en forma de dificultades y desafíos que deberemos entender y superar para llegar a nuestro fin.

Uno de los componentes de la carta astral que es igual de importante que los signos son las casas. Ellas, al igual que los signos, son la base constitutiva de la carta astral. Es decir, todos los elementos como planetas, puntos, tránsitos, progresiones, etc. van a estar siempre ubicados en un signo y también en una casa. Por este motivo, cuando un elemento de nuestra carta astral como el sol está ubicado en un signo también lo está en una casa; cuando un planeta está transitando por un signo, también lo está haciendo por una casa. Entonces, cuando el sol está ubicado en un signo que será el mismo para todos aquellos que nacieron en un mismo período del año, no necesariamente significa que para todas estas personas estará ubicado también en la misma casa.

Por lo tanto, esto significa que si alguien es de Aries (su sol está posicionado en este signo) no será igual que todos aquellos otros que también sean de Aries ya que cada uno podrá tenerlo ubicado en una casa distinta. Esto significa que el signo, que son las características de mi personalidad las cuáles estoy llamado a desarrollar, estará ubicado en una casa particular que es el ámbito social y de la vida en el cuál se desarrollará ese sol.

Del mismo modo en que hay 12 signos, también hay 12 casas. Cada casa corresponde a un signo. Por ejemplo, la casa 1 corresponde al signo de Aries, la casa 2 a Tauro, la 3 a Géminis, y así sigue hasta la casa 12 que corresponde al signo de Piscis. Si bien puede ocurrir que el sol esté posicionado en la misma casa que corresponde al signo (por ejemplo sol en Tauro en casa 2) la mayoría de las veces esto no es así, ya que el signo no es el mismo que la casa (por ejemplo sol en Tauro pero en casa 7 que es la que corresponde al signo de Libra).

Estas combinaciones entre signo y casa van a causar que las características del signo que son las mismas para todos los que tienen al sol ubicado en ese signo, se van a desarrollar de manera distinta de acuerdo a la casa en que esté el sol. Por lo tanto, debido a que existen 12 casas habrán 12 maneras distintas de manifestación de cada signo. Por ejemplo, una cosa será ser sol en Tauro en casa 1, y otra cosa distinta será ser sol en Tauro en casa 7.

Lo mismo podemos decir de los otros planetas y puntos de la carta astral, ya que todos estarán siempre localizados en un signo y en una casa específica. Con esto vamos viendo las distintas formas de abordar el análisis de un elemento de la carta astral; al igual que la riqueza que esto nos ofrece para entender el camino de desarrollo de nuestra vida.

Otro tema muy importante tiene que ver con los tránsitos de los planetas y los puntos de nuestra carta natal. Como sabemos los planetas están siempre en movimiento, y ese movimiento hace que vayan pasando de un signo a otro. Si tomamos la distribución de todos ellos en un momento determinado veremos que estarán ubicados en distintos signos (por ejemplo en este momento Urano está ubicado en Tauro, Saturno en Acuario, Plutón en Capricornio, etc.). Ahora para saber qué significa esto en nuestra vida es necesario que veamos en qué casa de nuestra carta astral está ubicado ese planeta en tránsito.

Veámoslo con un ejemplo. Si Plutón ahora estuviera ubicado a 25º de Capricornio nosotros tendríamos que fijarnos qué casa está ocupando esa posición específica en nuestra carta astral. Entonces, si fuera la casa 1 significará que Plutón, que se caracteriza por el cambio y la transformación, va a estar actuando sobre los temas de la casa 1; pero esto podrá cambiar de persona en persona ya que no todos tenemos las casas ordenadas de la misma manera, por lo que para otro esa misma ubicación de Plutón podrá estar actuando sobre su casa 8.

Con estas explicaciones vamos viendo cómo las interpretaciones que podemos hacer de cada carta astral es muy rica y a la vez compleja, sobre todo si pensamos que a todo esto que estuvimos diciendo le podemos agregar los aspectos planetarios (que son relaciones entre planetas) lo cual nos agrega más posibilidades de interpretación. Estos temas serán parte de nuestros próximos artículos.

Victor Landolfi

Escuchar la lista de reproducción completa de los audios de Víctor Landolfi hablando sobre distintos temas de astrología.